
DOCUMENTOS
Conoce aquí algunos de los muchos documentos relacionados al hacer y al caminar de Don Samuel.
MAGISTERIO DEL SURESTE
En esta hora de Gracia. Agosto 1993.
Esta carta pastoral se produjo en respuesta al saludo de Juan Pablo II a los indígenas del Continente. Meses después Mons. Samuel Ruiz sería invitado a dimitir de su diócesis, a lo que el se negó, apelando al Papa. Los sucesos de Chiapas (enero 94) convirtieron a D. Samuel en la figura clave del diálogo entre los indígenas alzados y el gobierno central mexicano. Aquí se reproduce la parte central de la carta que refiere la evolución de la vida de la Iglesia local chapaneca y el crecimiento del pueblo como sujeto de su propia fe y de su historia.
Una nueva Hora de Gracia
Una nueva Hora de Gracia se vislumbra después del intenso caminar que nuestra nación, los pueblos indígenas y Chiapas han vivido en los últimos diez años. Ya en agosto de 1993 expresaba en mi carta dirigida al Romano Pontífice, la angustia que por las condiciones de injusticia y marginación, agobiaba a las comunidades indígenas de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas; pero también señalaba las luces de esperanza que iluminaban senderos del futuro.
ASAMBLEAS DIOCESANAS
Pendiente
EL SÍNODO DIOCESANO
Dios, en su admirable providencia y sin mérito alguno de nuestra parte, nos destinó para el cuidado pastoral de esta porción de la Iglesia de Dios, venerable ya por su tradición, llamada en un principio Diócesis de Chiapa y Soconusco y que ahora, después de haber engendrado nuevas Iglesias, lleva el título de San Cristóbal de Las Casas.
A estas hermosas tierras, habitadas por pueblos de origen maya, zoque, chiapaneca y náhuatl, Dios las bendijo, no sólo pródigamente con una naturaleza exuberante que nos recuerda el paraíso terrenal –altas montañas, selvas tropi- cales, ríos caudalosos y una biodiversidad impresionante- sino también, y sobre todo, sembró en ellos con generosi- dad las semillas de su Palabra que produjeron portentosos frutos artísticos, científicos y religiosos, que asombran hoy a quienes se acercan a nuestro Estado.
Así, aún antes de la predicación del Santo Evangelio, ya Dios se encon- traba, de manera sentida y misteriosa entre nosotros, y bendecía y cuidaba de los pueblos a quienes encargó estas tie- rras, que desde entonces han poblado y cultivado.
OTROS DOCUMENTOS
Novenario del X Aniversario
Este año 2021 se cumple los 30 años del caminar del Pueblo Creyente en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas (1991-2021) y el décimo aniversario de la Pascua de jTatik Samuel Ruíz García, quien fue obispo de esta diócesis en el año de 1960 al 2000. Conoce el Novenario que se tiene planeado: Baja el documento del Novenario del Décimo Aniversario.
Desafíos para el caminar diocesano. Conoce el texto de Jorge Santiago sobre los desafíos para el caminar diocesano en la perspectiva de los 50 años de obispo de Don Samuel Ruiz. Baja el documento completo aqui.
Oscar Oliva comparte una extraordinaria entrevista con Don Samuel. Fue publicada en la Revista El Cotidiano. Su título es: «Resurrección de la conciencia». Baja la entrevista aquí.
Fernando Limón Aguirre en 2016 escribió sobre la visita de el Papa Francisco a San Cristóbal. Conoce su reflexión aquí.